martes, 10 de abril de 2007

APRECIACION INICIAL






GERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA GLOBAL.

La Gerencia es el Arte y la Ciencia de trabajar con, y a través de, un equipo de personas hacia el logro de los objetivos de una organización la característica de Ciencia de la Gerencia quiere decir que, a través del tiempo se ha venido construyendo un cuerpo de conocimiento organizado sobre esta actividad humana.

Por consiguiente toda persona involucrada en este tipo de actividad debe, si desea tener algan grado de éxito, familiarizarse con este conocimiento y aplicarlo de una manera sistemática en el desempeño de las funciones que son inherentes a la responsabilidad que le ha sido asignada.


En este tiempo de cambios la gerencia a sufrido transformaciones orientadas a reacomodar y mejorar los valores de la organización, a tal efecto vamos a estudiar la gerencia desde un punto de vista global.

domingo, 8 de abril de 2007

VISTA GLOBAL



Indiferentemente del lugar, tiempo y espacio se puede realizar una negociación, cabe destacar que el idioma juega un papel muy importante.

La vista global de un gerente debe poseer tres características principales, la cuales son:


a) Interconexión con otras fronteras: El gerente busca la manera de interactuar con organizaciones de otros países con la finalidad de crear mercados futuros.

b) Observar los negocios desde diversos puntos: Es la habilidad que debe tener un gerente para frontar un negocio y evaluar cada punto de vista que presenta con la idea de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece.

c) Gerentes con mentes excepcionales abiertas al cambio: Refleja la capacidad analítica del gerente y lleva los valores y propósitos fundamentales los cuales permanecen fijos en el tiempo y adoptan continuamente sus estrategias de negocio a un mundo cambiante garantizando el éxito duradero de la organización.

sábado, 7 de abril de 2007

PERSPECTIVA MULTICULTURAL


a) Tipos de Mentalidad: Es el fundamento desde tu punto de vista donde se explora varios punto de vista de negocio y lo que se necesita para desarrollar un punto de vista global.

b) Atributos: Es ver los negocios mas allá de las fronteras y aplicar gerencia comunicación efectiva a través de las diferentes culturas.

c) Acción: Es el soporte para apoyar a equipos en proyectos globales, esto nos ayudara a darle utilidad efectiva a la tecnología, información y comunicación (TIC^s).

viernes, 6 de abril de 2007

ATRIBUTOS CLAVES



a) Doméstico: Es cuando se tiene experiencia y conocimiento solamente en su país de origen, como resultado sus decisiones y acciones están basados desde un punto de vista de ese país.

b) Internacional: Es cuando se tiene negocios y experiencia en dos países, esto usualmente es la primera experiencia fuera de su frontera viendo al mundo desde un punto de vista de otra cultura.

c) Multinacional: Es cuando se tiene negocio, experiencia y conocimiento en tres o más países (ojo su punto de vista no es global), ellos todavía tienden a mirar las situaciones con un punto de vista centrado en e pías de origen.

d) Regional: Es cuando se tiene negocios, experiencia y conocimientos en una región, por ejemplo: Suramérica, Asia. Ellos han aprendido como pensar a través de múltiplas fronteras.

e) Global: Es cuando tiene experiencia o conocimiento multinacional, pero ellos también miran la industria y negocios básicamente de una forma global.

jueves, 5 de abril de 2007

CUALIDADES DOMINANTES


a) Conocimientos Multicultural: Tiene que ser sensitivo a conocimientos culturales de otras personas y no aplicar normas culturales y estar abiertos a nuevas culturas.

b) Flexibilidad y Adaptabilidad: Debe estar dispuesto a cambiar y no ser rígido en cuanto a la gerencia y el acercamiento con personas o proyectos.

c) Habilidades Interpersonales de la comunicación: Debe ser sensitivo, estar dispuesto y ser amigable al ambiente emocional.

d) Capacidad para realizar Multitareas: Es la fortaleza que debe demostrar un gerente para finiquitar una negociación indiferentemente de la cultura y de la zona horaria en que se ubique la empresa.